JARDÍN BOTÁNICO 2019
En este proyecto trabajamos con diferentes estudiantes de universidades especializadas en el medio ambiente para así entender sobre la biodiversidad en Colombia, la importancia de conservar los territorios protegidos naturales y la funcionalidad de los ecosistemas para las especies únicas colombianas y para los humanos que dependemos de ello. Lo considero como un proyecto de actividad porque requiere de un esfuerzo físico al tener caminatas y recolección de insectos por el colegio, aunque a su vez comparte características con la sección de Servicio. Al haber sido un proyecto de tantas fechas, la aproximación es de 80 horas gracias a las diferentes actividades hechas.
Objetivos: Durante este proyecto tuvimos varios objetivos específicos como:
1. Recolectar diferentes insectos para estudiar su morfología
2. Encontrar los humedales de Bogotá y el impacto del hombre en estos
3. Crear un juego que demuestre lo aprendido
Objetivos de Aprendizaje: Con este proyecto aprendí a utilizar los conceptos aprendidos en mi clase de Sistemas y Sociedades Ambientales en un contexto local de los ecosistemas colombianos y sobretodo cuales han sido los problemas mas grandes en Colombia en cuanto a la perdida de biodiversidad. Además a nivel personal conseguí recorrer el jardín botánico con mayor calma y sin presión de irse.
¿Qué pudo mejorar? A nivel personal el tiempo en que se realizo este proyecto fue tan amplio que la dedicación a estas actividades pudieron verse afectada debido a la cantidad de tareas que teníamos durante ese periodo y además fui incapacitado con excusa medica por la reciente cirugía de cordales, por lo que no asistí una vez al grupo, pero considero que fue un muy buen proyecto.
Evidencias:

CLASES DE CONDUCCIÓN 2019
Esta es una experiencia personal en la que me inscribí en la academia llamada "Autosmart" en la que lleve a cabo mi curso de conducción, pero ¿Por qué considerarla una actividad CAS? Como lo dice el manual de CAS: "tiene como meta formar jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento, capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífico, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural" (IB, 2015) y considero que esta experiencia ayuda a contribuir a mi ciudad y país si aprendo a ser un conductor ideal, aportando cultura y buen ejemplo a la sociedad. Esta experiencia tuvo la duración de 50 horas (25 de teoría y 25 de práctica).
Objetivos: Estas clases tuvieron como objetivos centrales: enseñar los aspectos teóricos para que el conductor sepa como reaccionar a las situaciones y contextos diferentes que se pueden dar durante las diferentes situaciones conduciendo y después de pasar el examen practico viene el practico que sirve para demostrar que el estudiante sí aprendió los conceptos y los aplica correctamente en las situaciones reales.
Objetivos de Aprendizaje: Con esta experiencia aprendí sobre las leyes y multas que las personas pueden recibir por hacer caso omiso al código nacional de transito, aprendí sobre las diferentes partes de un auto y su función, las partes de una vía y a nivel practico los tipos de conductores que hay y a mantener la calma ante cualquier problema que se me presente.
¿Qué pudo mejorar? Sinceramente esta fue una de mis favoritas ya que conducir es una necesidad hoy en día, por lo que haber logrado esto fue muy gratificante para mi y sobretodo porque siempre di lo mejor de mí, así que no cambiaría nada aunque estoy abierto a opiniones.
Evidencias:

Baile de la promoción 2020
Esta es una experiencia que se llevó a cabo el día 4 de octubre del año 2019 en el que se celebró el día del niño, por lo que cada promoción se presenta en un tiempo dado para mostrar luego de toda la practica y ensayos lo que se logró y además de la competencia divertida puesta por el colegio de escoger el mejor baile de todos los presentados y sentirse bien haciéndolo en publico.
Objetivos: Esta experiencia tenía tres objetivos principales el primero era disfrutar el baile junto con tu pareja y pasársela bien así como debería ser siempre el ir al colegio, el segundo era memorizar cada paso y perder la pena a nivel personal al bailar frente a tantas personas y por último ganar la competencia luego del trabajo ensayado
Objetivos de Aprendizaje: Con esta experiencia aprendí el valor de ensayar para estar finalmente preparado y no tener un sentimiento de presión social al tener a tanta gente enfrente y perder la pena que me ha caracterizado desde niño al presentar algo en frente de un publico como lo mencioné anteriormente.
¿Qué pudo mejorar? Yo siento que la conexión con mi pareja fue muy buena durante el baile y me sentí mas cómodo cuando escuchamos tanta alegría luego de habernos presentado, incluso llegué a relacionarme mejor con ella gracias al trabajo en equipo que tuvimos durante los ensayos, por eso considero que no hubo falencias durante este proceso
Evidencias:

Plan Padrino
Este grupo de experiencias inició el día 23 de febrero cuando nos asignaron a cada uno, sus ahijados más pequeños para así jugar con ellos y enseñarles la importancia del colegio y el de sentirse cómodo allí. En mi caso mi ahijada es del año jardín B, siendo una niña muy pequeña y tierna que dispuse mi tiempo para ayudarla y divertirme con ella en cada actividad que pudiera ser.
Objetivos: Este plan padrino tiene los objetivos de acompañar a los niños en sus primeros años de escuela para así evitar los miedos que estos sienten al estar en un lugar nuevo y que encuentren su lugar en el colegio como una segunda casa. Además de crecer juntos al menos para mi, al recordar mi niñez y a ella para prepararla a lo que viene.
¿Qué pudo mejorar? Luego de mucho tiempo preguntándome que era lo que quería hacer cuando tuviera una ahijada o ahijado en el colegio, me encontré con la dificultad de llevar a cabo las ideas que tenía en mente debido a la pandemia actual que nos mantiene en cuarentena, por eso las actividades y enseñanzas que pude darle fueron reducidas a causa de este imprevisto global.
Objetivos de aprendizaje: Con esta experiencia aprendí a relacionarme con niños tímidos como estos chiquitines, en la que es importante mantenerse tranquilos y pacientes para que estos niños poco a poco puedan divertirse con uno y así demostrar que no somos extraños, somos parte de una misma comunidad. También la importancia del ejemplo por parte de los mayores hacia los mas pequeños.
Evidencias:

Ejercicio físico en casa
Este es un proyecto personal que inició luego de que empezara la cuarentena y en mi familia notáramos que nuestra condición física estaba mucho peor a comparación de antes. Por lo que decidimos pesarnos y medirnos en casa, a lo que nos sorprendimos al darnos cuenta que según nuestra cantidad de IMC nos encontrábamos entre sobrepeso y en el caso de mi papá y el mío entrabamos en obesidad moderada, por eso decidimos empezar a hacer en familia ejercicio en el tiempo que quedara libre, lo que al principio fue un reto con el trabajo que todos teníamos encima, pero organizamos un calendario y empezamos a hacer ejercicio de 4 de la tarde a 5 y media en promedio, con una aplicación de ejercicios en casa y hasta este momento llevamos 112 días desde el 27 de marzo hasta hoy (17 de Agosto).
Objetivos: Con este proyecto buscamos mejorar nuestra condición física a través de esta aplicación, que trabaja diferentes partes del cuerpo con diferentes rutinas (abdominales, piernas, pecho, brazo, hombros) que hacemos después de que cada uno montara la caminadora para así bajar de peso y desestresarnos un poco.
¿Qué pudo mejorar? Por problemas de tiempo y entregas de trabajos que tenía casi seguidos a principio de año me fue muy difícil encontrar el tiempo suficiente para hacer ejercicio y me encontraba ansioso muy fácilmente, por esta razón la cantidad de ejercicio que hice es menor a lo que pudo ser si manejaba un horario desde principio de año.
Objetivos de Aprendizaje: por ejemplo yo inicié en marzo con los ejercicios de principiante pero a mediados de julio subí la intensidad de cada rutina a intermedio, y aunque e costara al principio logré acomodarme y espero en octubre poder subir a avanzado. De la misma forma mi salud mental incrementó con el ejercicio ya que la ansiedad se disminuía haciendo ejercicio.
Evidencias:

En estas imágenes se ve el registro que tiene la aplicación, en la que las fechas en las que se hizo algunos de los ejercicios se marcan con un circulo azul.
Una de las rutinas de ejercicio se puede ver aquí:
Comments